Joan Fornari (de Forn i Pastisseria Gelabert de Llubí), reflexiona sobre la repercusión de su victoria en el II Campeonato Mundial de Ensaimadas
28 enero, 2020
28 enero, 2020
Siguiendo nuestras entrevistas con los ganadores de las tres primeras ediciones del Campeonato Mundial de Ensaimadas, en esta ocasión hablamos con Joan Fornari, de Forn i Pastisseria Gelabert, situada en Llubí. Fue el vencedorde la II Edición del Campeonato organizado por Hijos de Ramón Oliver, siendo proclamado ganador el día 1 de marzo de 2018 en el Parc de la Mar de Palma, durante la celebración del Dia de les Illes Balears.
Forn i Pastisseria Gelabert es un establecimiento que va por la tercera generación de panaderos. Joan Fornari lo regenta junto a su esposa Antònia Gelabert, que están frente al negocio desde que el abuelo de ella, Jaume Gelabert, lo abriese en el año 1938.
Al solicitarle a Joan que hiciese un balance conjunto de lo que ha supuesto para ellos ganar el campeonato, lo que nos comentó fue: «Lo primero que quiero es dar las gracias a Hijos de Ramón Oliver por llevar adelante este concurso de la mejor ensaimada. Al que lo gana y lo sabe aprovechar le da un buen impulso. En mi caso fue una sorpresa porque no me lo esperaba; uno siempre mira de hacer las cosas bien y cuando reconocen tu trabajo de esta manera, te da fuerzas para seguir adelante con esta labor tan dura”.
Haciendo memoria sobre ese primer momento tras su victoria, Joan explica: “cuando lo ganamos, lo primero que me dijo Joan Seguí, del Forn de Sant Francesc, fue “no sabes la que te espera”. Y así fue. Y yo hice exactamente lo mismo con Rafel Solivellas, de Forn de Can Rafel, cuando ganó la tercera edición del concurso. Viene gente de todas partes preguntando por ti; te desbordan, hablando claro. Clientes, televisión, radio…te llaman para hacer entrevistas y todo es nuevo para ti. Todos te hacen la misma pregunta: ¿cuál es el secreto de la mejor ensaimada del mundo? Y la respuesta siempre es la misma: la haces como siempre la has hecho y no has cambiado nada. Productos de primera, tiempo y cariño, nada más.”
Obviamente, tal nivel de notoriedad también supone un nivel de presión añadida, como ya comentó también Joan Seguí en su entrevista. En el caso de Joan Fornari, comenta que “el único inconveniente es que miran todo lo que haces con lupa, y eso es mucha presión. Pero te motiva, y te abre puertas para hacer cosas que nunca te imaginarías que harías”.
La victoria también le supuso encontrarse en situaciones que hubiese imaginado nunca: “En mi caso fue salir en programas de televisión; por ejemplo, en “Comando Actualidad” de Televisión Española, programas de IB3 Televisió como “Fred i Calent” con Miquel Calent, Telecinco, canales de televisión alemana, revistas de España y Alemania, y sobre todo lo mejor fue hacer un programa con dos jugadores del RCD Mallorca, donde yo tenía que hacer de presentador y tenía que enseñarles a realizar una ensaimada. […] Todo son experiencias bonitas relacionadas con la ensaimada. Enseñar cómo se hace, e incluso, en el caso de los presentadores de la televisión de Alemania que vinieron a entrevistarnos, ver como ellos mismos intentaban hacerla, fue muy divertido”.
Fornari remarca que todas estas experiencias bonitas todavía siguen a pesar de haber pasado ya dos años desde su victoria, y además recuerda que aprovechar el impulso publicitario que supone resultar ganador no tiene precio. “A raíz de salir en estos programas te hacen pedidos de la península, donde nunca antes te habían hecho; incluso desde el extranjero. Pero lo que tienes que tener claro sobre todo es que tienes que tener los pies en el suelo y no creerte que eres mejor que los demás. Han venido empresas externas que nos han pedido que hiciésemos ensaimadas para servirlas en sus establecimientos y hemos dicho que no, ya que somos una empresa pequeña donde tenemos una fabricación limitada, y para no perder la calidad de los productos que realizamos por intentar abarcar demasiado hemos declinado, y solamente fabricamos para nuestra tienda. Es difícil decir que no en ocasiones, pero mantener la calidad de nuestro producto y la atención al cliente es nuestra prioridad. Por eso queremos aprovechar para dar las gracias a los clientes de toda la vida y a los nuevos que han confiado en nuestro trabajo en estos últimos años. Y lo más importante, transmitir que seguimos queriendo hacer lo que mejor se nos da, que es nuestro trabajo en el forn, tanto para los que ya nos conocen como para los que nos irán conociendo».
Utilizamos cookies, propias y de terceros, para optimizar su visita y mejorar nuestros servicios mediante la personalización de nuestros contenidos y analítica de navegación. Más información en nuestra Política de cookies.
Indique que cookies quiere aceptar